Clasificación de los rayos geodésicos en superficies hiperbólicas: relación entre los flujos horocíclico y geódesico
Clasificación de los rayos geodésicos en superficies hiperbólicas: relación entre los flujos horocíclico y geódesico

"Clasificación de los rayos geodésicos en superficies hiperbólicas: relación entre los flujos horocíclico y geódesico", organizado polo CITMAga, en formato presencial. Será impartido por Sergio Herrero Vila, Institut de Recherche Mathématique de Rennes (IRMAR). Université de Rennes 1, Francia
Data: xoves 22 de decembro de 2022
Hora: 16:00 h.
Lugar: Aula 7 da Facultade de Matemáticas da USC.
Resumo:
El conjunto límite de una superficie hiperbólica nos proporciona información sobre la topología de las trayectorias geodésicas y horocíclicas.
El objetivo de esta charla es recordar la clasificación de los puntos límite a partir de la clasificación de los rayos geodésicos y presentar una clase general de superficies hiperbólicas con un tipo de puntos límite que dan lugar a dinámicas inusuales, tanto para el flujo geodésico como para el flujo horocíclico. Veremos como construir ejemplos sencillos en los que aparecen este tipo de geodésicas, llamados flautas hiperbólicas, y estudiaremos sus propiedades en este caso.